Nada muere para siempre.

Siempre queda algo de lo que crece algo nuevo.

Entonces la vida empieza sin saber de dónde vino ni porqué existe.

martes, 17 de agosto de 2010

Práctica 1: El dilema de la comunicación afectiva y eficaz

Propósitos. Que los participantes:


-Distingan las relaciones que se establecen entre los contactos que logramos tener con los demás a través de las expresiones, que pueden ser positivas, de amistad o de burla. Para evidenciar a los demás pensamos que es la mejor forma de acercarnos y ser simpáticos.

-Reflexionen sobre las diferentes formas de contactos que establecemos con los demás a través del uso de los lenguajes apelativos de unos con otros.

-Que a través de este ejercicio de comunicación verbal, se muestren también las emociones que exteriorizamos con una simple mirada, lo que permite hacernos crecer y sobrevivir.


-Que cuando tratamos con la gente recuerden que no son criaturas lógicas, sino criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad.

Descripción de los objetivos:


A partir de que sabes que la comunicación es el elemento principal de las relaciones humanas en todos sus niveles sociales. Tendrás que diferenciar los encuentros interpersonales y los grupales donde se muestren, a simple vista, las principales intenciones que mostramos entre sí, como las cualidades comunicativas que sean de afecto, simpatía o de evidenciar en el otro sus defectos, pensando que la burla es lo que nos permite ser simpáticos o agradables a los demás.


En nuestra comunicación vamos a observar los grados de aceptación o de rechazo. ¿En cuál de ellas se logra una relación gracias a la actitud que tenemos al comunicarnos con otros?


Actividades:


En el siguiente espacio encontrarás afirmaciones que te harán reflexionar. Tu papel consiste en comentarlas, piensa que en tu vida cotidiana con los demás se inclina por frases de simpatía o frases de burla. Para ello, en hojas distintas a este cuaderno, escribirás las reflexiones o comentarios que te provocan y tendrás que mencionar en que casos te llegas a identificar con ellas. Cada afirmación tiene su propio número, espero te sirvan como guías para identificar tus respuestas. Luego las analizaremos en equipos dentro del salón de clases.


Frases de Simpatía y Frases de Burla

1. El hombre que se puede poner en el lugar de los demás, que puede comprender el funcionamiento de la mente ajena, no tiene por qué preocuparse por el futuro.


Comentario: Estoy de acuerdo, creo que esa habilidad que tenemos los humanos para tratar de comprender a los demás es fundamental para crear una mejor comunicación. En lo personal, a veces resulta complicado entender el punto de vista de los otros, pero ya cuando lo intento soy capaz de comprenderlo y respetarlo.

2. Se burla aquel que posee gran inseguridad, tratando de figurar opacando a los demás.


Comentario: Cierto, la mayoría de las veces nos burlamos para sentirnos superiores, y al tratar de ocultar nuestros miedos y defectos, herimos a los demás.

3.No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse, además de censurar a su oponente.

Comentario: Yo creo que hay una diferencia entre ser crítico y criticón, el primero es aquel que reconoce sus defectos y a partir de una crítica constructiva trata de mejorar a otras personas, y el criticón es el que piensa que es perfecto y se burla de los demás. Claro, también está la crítica destructiva, que es como una burla. Aunque es cierto lo que dice la frase, si criticas a alguien, éste se pondrá a la defensiva y te criticará también (lo sé por experiencia propia), creando un ambiente poco amigable.


4.Aquel que de burlas vive, sólo refleja su inseguridad e impotencia. Por ejemplo cuando afirmamos: Háblame cuando seas perfecto. O me burlo de ti para que no se rían de mí.

Comentario: Completamente de acuerdo, hay veces en las que yo me he burlado de alguien para que no se burlen de mí, y creo que aparte de impotencia e inseguridad, también reflejas irrespetuosidad.

5.El impulso más profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser importante. La gente que se burla de otra, es gente que no tiene la menor idea de lo que es la vida real.


Comentario: ¡Uh! ¡Es cierto! Lo que más deseamos es trascender, ya sea de una manera u otra, y para algunos la manera de ser recordados es burlándose de los demás, y yo creo que ser recordado como el tipo burlón y criticón no tiene sentido y no es algo positivo porque la vida real consiste en una vida social, con amigos, familia y compañeros, no con objetos de burla.

6.No hablaré mal de hombre alguno y de todos diré todo lo bueno que sepa.


Comentario: Lo tomaré como un propósito de la vida. Creo que a veces estamos tan cegados por la envidia y el sentimiento de superioridad que sólo nos enfocamos en los defectos de las personas y no podemos ver más allá. En cambio, el hecho de hablar bien de las personas te permite comprenderlas, respetarlas y también habla bien de ti.

7.Preferible que se burlen de mi, a que ni siquiera se acuerden de uno, pues soy tema de conversación.


Comentario: Yo antes pensaba eso, era algo así como mi filosofía de vida, sin embargo, ahora creo que es mejor ser respetada y apreciada a ser un tema de conversación donde seas el objeto de burla.

8.Despierte en los demás un deseo vehemente. El único medio de que disponemos para influir sobre el prójimo es hablar acerca de lo que él quiere, y demostrarle cómo conseguirlo.


Comentario: De acuerdo, creo que forma parte importante de la comunicación. Es como con los amigos, tienen intereses en común. Y para lograrlo con alguien más, al hablar de cosas que sean de su preferencia, influiremos en ellos y generaremos ese deseo.





9.Una persona que se burla de otra es porque no está contenta consigo mismo y al hacerlo se siente mejor.
¿Por qué siempre nos burlamos del que menos se burla?





Comentario: Yo creo que siempre buscamos al “débil”, al que sabemos que no se defiende y no nos contestará, y también a ese alguien que, a simple vista, tiene más defectos que nosotros.


10.Demuestre aprecio honrado y sincero. Sólo hay un medio para conseguir que alguien haga algo, y es el de hacer que el prójimo quiera hacerlo (beneficio propio), que le sea productivo.


Comentario: Aunque a muchas personas si les interese más un beneficio propio, hay algunas que también se preocupan por un bienestar comunitario, y es por las decisiones y acciones que éstos toman a partir de las cuales se puede notar el aprecio hacia sí mismos o hacia los demás.

11.La perfección no es mi meta, es mi punto de partida. Si la perfección fuera mi motivo de burla, todos se burlarían de mí. Nadie es perfecto, y yo soy un perfecto ejemplo.

Comentario: Yo creo que nadie es perfecto porque todos cometemos errores, el verdadero trabajo consiste en aprender de dichos errores, no volver a cometerlos y mejorar como personas. Y dudo que el punto de partida pueda ser la perfección, yo diría que más bien son las decisiones y la meta la trascendencia y felicidad.


12.Dice Sigmund Freud: "Todo lo que usted y yo hacemos surge de dos motivos: el impulso sexual y el deseo de ser grande".

Comentario: Jijiji...cierto. Creo que a veces la mejor manera de ser recordados no es siendo actriz o presidente, sino ser un modelo para tu familia, tu pareja, tus hijos. Y el impulso sexual hace que hagamos cosas (a veces un tanto ridículas) para llamar la atención de alguna persona y dejar descendencia.

13.Las personas no son ridículas por lo que son, sino por lo que quieren aparentar ser.

Comentario: Sino nos aceptamos tal y como somos, entonces no seremos aceptados por los demás. Y si aparentamos ser algo que no somos, no sólo seremos ridículos, también crearemos una mentira que va a dañarnos más que a cualquiera, porque antes de engañar a los demás nos engañamos a nosotros mismos.

14.Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos, amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia estima.

Comentario: Si, en ocasiones estamos más enfocados en cosas físicas (como el trabajo, la escuela, nuestro aspecto físico) que nos olvidamos de las que realmente importan: las emocionales y espirituales. Lo mejor que se puede hacer es buscar un equilibrio entre el cuerpo, la mente y nuestras emociones.

15.Cuando veas a alguien muy bajita le dices: ¡Habla más alto que no te veo!

Comentario: Algo cruel, yo no soy muy alta y sé lo que es recibir este tipo de comentarios y no es muy agradable, por que lo que intentan es ponerte en evidencia. A mi cuando me preguntan mi edad y se las digo siempre dicen “¡Ah! Te ves más pequeñita” a lo que contesto “Si, es que yo AÚN luzco joven y bella” y la mayoría no entiende mi indirecta y sueltan una sonrisa.

16.El burlón es un ser que se burla por lo que es.

Comentario: Yo interpreto esta frase como aquel que se burla de los defectos de los demás para despistar la vista de sus propios defectos. A veces yo soy así.

17.Pasaré una sola vez por este camino; de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No la dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí.

Comentario: Me gusta esta frase, es algo profundo. Sólo tenemos esta vida y no hay que desaprovecharla en cosas mundanas, hay que hacer todo el bien que podamos porque nunca se sabe que pueda pasar mañana. Tenemos que aprovechar porque no tendremos una segunda oportunidad, no hay vuelta de hoja. Lo hecho, hecho está, pero podemos hacer aún más.

18.Búrlate de un loco pero también recuerda que un sólo momento de lucidez de un loco puede generar una obra maravillosa.

Comentario: Nunca hay que subestimar a las personas, a veces nos dejamos llevar por la apariencia y nos burlamos y criticamos, pero creo que eso es incorrecto ya que ni siquiera hemos convivido con la persona y ya actuamos como verdugos. Es como cuando estás en un grupo nuevo y hay una chica que sólo con verla te cae mal, pero un día le comienzas a hablar y al final del año ya son las mejores amigas. La frase también me recuerda a otra que dice: “Siempre hay un poco de locura en el amor, pero siempre hay un poco de razón en la locura”

19.Para burlarte de alguien necesitas ser perfecto, pero como nadie es perfecto.

Comentario: Considero que no es correcto mofarse de otras personas cuando tú tienes más defectos que ellas.

20.La acción surge de lo que deseamos fundamentalmente y el mejor consejo que puede darse a los que pretenden ser persuasivos, ya sea en los negocios, en el hogar, en la escuela o en la política es éste: primero, despertar en la otra persona un franco deseo. Quien puede hacerlo tiene al mundo entero consigo.

Comentario: De acuerdo, yo no puedo tratar de convencer a alguien que compre unos zapatos que hacen que bajes de peso (¿¡!?) si no doy los argumentos necesarios de que realmente funcionan. Tampoco puedo convencerlos de que voten por mí si no les juro y perjuro que voy a mejorar la situación. Por eso las empresas tienen tanto éxito, saben como despertar ese deseo.

21.Las burlas son muy complicadas, un día se burlan de ti y otro día de mí, sólo tienes que saber encajarlas.

Comentario: Yo creo que todos nos hemos burlado alguna vez, pero también se han burlado de nosotros y es cuando pueden pasar tres cosas: nos arrepentimos, nos vengamos o nos burlamos de alguien más. Creo que yo he hecho de las tres, pero principalmente me arrepiento.


22.La burla es un halago con envidia. Búrlate de mí, que yo ya lo he hecho. No ofende quien quiere, sino quien puede. No me río de ti, me río contigo, solo que tú no colaboras.

Comentario: Considero que todas estas frases son una especie de justificación sobre la burla, yo creo que la burla es más bien una manera de ofender a alguien, de herirlo por tener ciertos defectos. Sin embargo, también creo que algo positivo es el saber reírse de uno mismo, así nos aceptamos y reconocemos nuestros errores.

23.No juzgues si no quieres ser juzgado"

Comentario: Aunque muchas personas han oído esta frase, muy pocas la han llevado a la práctica. Yo suelo “olvidarla” cuando juzgo a los demás, pero trataré de ya no hacerlo.

24.Si te burlas de alguien, es porque tú eres incapaz de superarlo.

Comentario: Cierto, es como cuando alguien se burla, critica y juzga a los homosexuales, cuando en realidad el que se burla no se acepta a sí mismo, es inseguro y tiene miedo, pues es un homosexual reprimido.

25.La diferencia entre la apreciación y la adulación es muy sencilla. Una es sincera y la otra no.

Comentario: Concuerdo, yo a veces trato de adular a mis compañeras para que me presten su celular o algo y les digo que son las mejores, que son benévolas, siempre preocupadas por el prójimo y que las aprecio mucho y creo que no soy sincera. Voy a cambiar eso.

26.Si tu crees ser prefecto, búrlate de mí, que tu burla no me duele.

Comentario: Yo digo que no debe afectarnos las burlas de las personas que nada más quieren molestar y no quieren ver que tienen más y peores defectos que uno mismo. Si sus cometarios no nos van ayudar es mejor ignorarlos.

27.Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él.

Comentario: Tengo amigos que son muy buenos para las matemáticas, otros son buenos en la escritura y otros son buenos escuchando, tienen más habilidades que yo y eso me permite aprender de ellos, pero también yo tengo otras habilidades que también les enseño para que ellos también puedan mejorar en otros ámbitos.

28.Para burlarte de alguien necesitas admitir ser perfecto y cuando lo hagas todos se burlarán de ti.

Comentario: No creo que exista una sola persona en el mundo que sea perfecta, y si dijera serlo trataría de ponerme en sus zapatos y entender porqué lo cree, pero ya no la criticaría, con estos ejercicios he aprendido a no burlarme.

29.Considero que el mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar entusiasmo entre los hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que hay en el hombre es por medio del aprecio y el aliento.

Comentario: De acuerdo, aunque también es importante el respeto para despertar este entusiasmo, respeto tanto para mí como para el resto.

30.Quien se ríe de su prójimo no trata más que de ocultar sus propios errores. Antes de burlarte de alguien por sus defectos, fíjate en los tuyos que pueden ser burla de muchos.

Comentario: Yo diría que aquel que conoce sus defectos no sólo puede ser más respetuoso y tolerante ante sí mismo y los demás, también es capaz de aceptarlos y mejorar como persona.

31.Si hay un secreto del éxito, reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista así como del propio.

Cometario: Resulta interesante esta perspectiva del éxito, la tomaré en cuenta, además de que esta capacidad nos permite tener una perspectiva mucho más abierta.

32.Lo más patético de un hombre es caminar en línea recta hacia una pared y tocar primero con la nariz. El que mucho presume, poco reúne.

Comentario: Materialmente una persona puede tener de todo, pero espiritualmente puede ser muy pobre. Se va contoneando y creyendo ser la envidia y modelo a seguir, cuando en realidad se encamina hacia la soledad y no se da cuenta hasta que ya está sola.

33.Los pocos individuos que sin egoísmo tratan de servir a los demás tienen enormes ventajas. No hay competencia contra ellos.


Comentario: Saben que no son superiores, conocen sus virtudes y defectos, sabios, buscan un beneficio para todos y se ven como iguales, esas son las personas de las que deberíamos aprender, pero son pocos, así que lo que podemos hacer es unirnos a ellos y ser más.

34.Las burlas y las agresiones son manifestaciones de los ignorantes. Antes de burlarte de alguien, piensa que tú puedes ser peor.

Comentario: ...mucho peor. Además el agredir a alguien provoca una especie de cadena en la que unos se agraden a otros. Antes de actuar hay que pensar.

35.Nada hay que mate tanto las ambiciones de una persona como las críticas de sus superiores. Yo jamás critico a nadie. Creo que se debe dar a una persona un incentivo para que trabaje. Por eso siempre estoy deseoso de ensalzar, pero soy remiso para encontrar defectos.

Comentario: Sinceramente yo si he criticado a las personas, pero ya no lo haré, me he percatado de mi falta y espero que no sea tarde para enmendarla (que aún no haya tocado la pared con la nariz), esto será como empezar una especie de cadena: si respeto y doy incentivos, las personas me tratarán de igual manera y a otras personas también, algo así como la película “Cadena de favores” y estoy dispuesta a ver las virtudes y no centrarme en sus errores y defectos. Aunque admito que me será un poco difícil, pero allá vamos...

36.La burla es un intenso placer malévolo, que todos hemos experimentado, que posteriormente se convierte en nuestro peor verdugo.

Comentario: Total y completamente de acuerdo, no sólo daña a quien es el objeto de burla, tarde o temprano también nos dañará a nosotros.

37.Si quieres reírte de un tonto, no vayas muy lejos, mírate al espejo. El que se burla de los demás, se ríe de sí mismo.

Cometario: Lección aprendida.

38.Si algo me gusta, soy caluroso en mi aprobación y generoso en mis elogios. Las personas que se burlan de los demás son personas inseguras.


Comentario: Correcto, y si no me gusta seré cortés y respetuosa.

39.La crítica es peligrosa, porque lastima el orgullo y despierta su resentimiento. En lugar de censurar a la gente, tratemos de comprenderla. Tratemos de imaginarnos por qué hacen lo que hacen.

Cometario: Aunque también tanto orgullo hace daño. Se supone que a pesar de todo tenemos libertad, por ello no considero correcto el censurar a las personas, no importa si están en lo correcto o no, mientras no lastimen a terceros, pueden expresarse. Todos podemos expresarnos. Y ponernos en sus zapatos es la clave para poder hacerlo mejor.




40.La perfección y la satisfacción se alcanzan cuando
uno se burla de otras personas. Si eres perfecto,
búrlate de quien quieras.




Comentario: Ni la satisfacción y mucho menos la perfección se alcanzan con las burlas, sólo llevan
a la autodestrucción.


Por cierto, encontré este video en donde se habla de la burla pero ya llevada más al extremo, como agresión.


 
Imágenes sacadas de:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXn0NRrFDzkb8xlYYtXfW6p_sYjM99v3-qKxqkOlBVDBob1mUOcrZDSlqUBHOCxdhtqvYxFZthcCsmu5O4ILyMC9X2ozeUlnq-oGGzSnp2bDtpWZY4HCvON2PpDCmHBiCKCY_SD9GOdKs/s1600/princesas%2520burla.jpg

http://rpollman.files.wordpress.com/2009/03/burla1.jpg?w=500&h=335














No hay comentarios:

Publicar un comentario